En el año 1.969, durante la presidencia del Dr. Rafael Caldera; en su política de expansión de la educación, creó por intermedio del Instituto Venezolano de petroquímica (IVP), y el gerente del complejo salinero Dr. José Rafael Pocaterra, el Instituto Araya. Este comenzó sus funciones con tres secciones de 1eraño y una de 2do año. En ese entonces la población estudiantil ascendía a 150 estudiantes, los cuales eran provenientes de diversos pueblos de la geografía peninsular, (Manicuare, Punta de Araya, Rincón, Chacopata, etc.). Esta institución educativa funcionó en las instalaciones que actualmente pertenecen a Cámara Municipal de Cruz Salmerón Acosta.
Su primer director el profesor José González y el cuerpo docente estaban conformados por los educadores: José María Delgado, Juan Díaz, Carmen Montaña, Gladis Carrero y el sacerdote Alejandro Negredo, su primera secretaria fue Omeira Núñez y su primer obrero Luis Noriega. Todos los gastos de la institución eran cancelados por el IVP. Luego en el año 1973, paso a llamarse Liceo "Salvador Córdoba" y en el año 1.983, siendo presidente el Dr. Luis Herrera Campins, se inaugura una nueva edificación, ubicada en la Calle Hospital Virgen del Valle, que es, donde actualmente estamos funcionando.
En el año 2004, la institución pasa a llamarse Liceo Bolivariano “Salvador Córdoba” durante toda su existencia, en el Liceo se han realizado XXXIV promociones. Anteriormente, el Liceo graduaba bachilleres en ciencias y humanidades, pero actualmente solo se otorga en titulo de bachiller en ciencias para los estudiantes de Educación Media general.
El liceo cuenta en estos momentos con una matricula de más de 1400 alumnos, repartidos en 45 secciones y en dos niveles, Básico y diversificado. También cuenta con 90 profesores, y un total de 60 trabajadores, entre personal administrativo y de mantenimiento.
En su trayectoria académica la institución ha participado en diversas actividades, destacándose en muchas de ellas, entre la cuales podemos mencionar:
Olimpiadas:
El liceo ha participado en las olimpiadas de matemáticas durante el periodo escolar 2008 – 2009.
Cientifíco:
Se formaron los centros ambientalistas Francisco Tamayo a partir del periodo escolar 2008- 2009, organizado por la comunidad educativa en conjunto con docentes y estudiantes pertenecientes al recinto escolar. Asimismo, se participó en el IX Festival Estudiantil de Collage Ambientalista, obteniendo el 2do lugar en su primera participacción. En esta ocasión, los estudiantes estuvieron bajo la tutoría del profesor Ernesto Ramones.
Igualmente, el Liceo ha participado en el XXXVIII Festival Juvenil de la Ciencia, auspiciado por ASOVAC, ocupando los primeros lugares en la etapa regional y capítulo Oriental, Bajo la tutoría de la profesora Elsa Colón.
Eventos deportivos
Desde el año 2000 el Liceo ha participado en todos los juegos municipales escolares, donde se ha ubicado en los primeros lugares de dichas competencias. Además de ser participes en juegos regionales, estadales y nacionales. De la misma forma los docentes y estudiantes del Liceo participaron en la llegada de la antorcha y espada bicentenaria para la inauguración de los Juegos Bolivarianos Venezuela 2000
Obras sociales
El Liceo Bolivariano “Salvador Córdoba”, organizo una campaña solidaria con los hermanos de Haití, destinada en la recolección de ayudas humanitarias para los afectados por el terremoto de esa nación